Jamaica teme destrucción masiva por huracán Melissa
Source: Canva/radioone / canva/radioone

Cuba en emergencia por el paso del huracán Melissa

El huracán Melissa mantiene su fuerza mientras atraviesa el Caribe y deja al menos 17 muertos en su paso por la región. El sistema, que tocó tierra en Cuba la madrugada de este miércoles como categoría 3, registró vientos de hasta 185 km/h (115 mph) antes de reducirse ligeramente a categoría 2. Las autoridades cubanas confirmaron que más de 750.000 personas fueron evacuadas en las provincias orientales de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Las Tunas, donde se reportan inundaciones y deslizamientos de tierra.

El balance regional incluye tres víctimas en Jamaica, diez en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana, según reportes oficiales. En Cuba, los daños se concentran en municipios como Contramaestre, Bayamo y Jiguaní, con extensas caídas de árboles, cortes eléctricos y afectaciones en hospitales y universidades. “Ha sido una madrugada muy compleja. Pido a nuestro pueblo mantener la disciplina y no confiarse”, expresó el presidente Miguel Díaz-Canel, quien aseguró que las brigadas de emergencia ya trabajan en las zonas más afectadas.

En Jamaica, el huracán dejó más de 530.000 hogares sin electricidad, graves daños en hospitales y una caída del 70 % en la conectividad a internet. El Gobierno declaró zona de desastre nacional y señaló que unas 400.000 personas resultaron damnificadas. Aunque la infraestructura del país está diseñada para resistir tormentas tropicales, las autoridades advirtieron que Melissa representa uno de los impactos más severos registrados en décadas en la isla.