Debate en EE.UU. tras retiro de ICEBlock de la App Store
Source: Canva/radioone / canva/radioone

Debate en EE.UU. tras retiro de ICEBlock de la App Store

Apple retiró de su App Store la aplicación ICEBlock, que permitía a los usuarios señalar la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). La compañía dijo que actuó tras advertencias de las autoridades sobre “riesgos de seguridad” asociados con esta y otras aplicaciones similares. La fiscal general Pam Bondi había exigido su eliminación, argumentando que la herramienta ponía en peligro a los oficiales de inmigración.

El creador de ICEBlock, Joshua Aaron, rechazó las acusaciones y denunció que Apple pasó a presionar políticas. Defendió que la aplicación, descargada más de un millón de veces, no era diferente a sistemas de colaboración como los controles de velocidad en apps de mapas. “Esto es una expresión protegida por la Primera Enmienda”, aseguró, señalando que su objetivo era alertar a comunidades ante las redadas migratorias.

El debate se intensificó tras revelaciones de que un atacante en Dallas habría usado aplicaciones similares antes de un asalto a una instalación de ICE. Mientras críticos acusan al Gobierno de abusar de su poder y sembrar miedo en las calles, Apple defendió su decisión afirmando que la App Store debe seguir siendo “un lugar seguro y confiable”. El caso plantea dudas sobre hasta dónde puede llegar el Gobierno de EE.UU. para restringir este tipo de herramientas digitales.