YouTube pagará 24,5 millones para resolver demanda de Trump

YouTube pagará 24,5 millones para resolver demanda de Trump
YouTube acordó pagar 24,5 millones de dólares para resolver una demanda presentada por el presidente Donald Trump, después de que la plataforma suspendiera su cuenta tras la insurrección del 6 de enero de 2021. El acuerdo incluye 22 millones para la organización Trust for the National Mall, dedicada a preservar y mejorar el National Mall, y 2,5 millones destinados a otros demandantes como la American Conservative Union. La medida convierte a YouTube en la última de las grandes tecnológicas en alcanzar un arreglo tras disputas legales similares con Meta y X, la red social antes conocida como Twitter.
Las suspensiones se justificaron en su momento por el riesgo de que las publicaciones de Trump incitaran a más violencia. Sin embargo, los acuerdos se producen en un contexto donde estas empresas han adoptado un enfoque más conciliador con Trump y la política republicana. X restableció la cuenta de Trump tras la adquisición de Elon Musk a fines de 2022, mientras que Meta y YouTube hicieron lo mismo a comienzos de 2023, reflejando un cambio en la política de moderación de contenido hacia usuarios conservadores.
En paralelo, YouTube anunció recientemente que reactivará cuentas previamente suspendidas por violar normas que ahora considera obsoletas, incluyendo publicaciones sobre las elecciones de 2020. La compañía subrayó que “valora las voces conservadoras en su plataforma” y reconoció que estos creadores juegan un papel importante en el debate cívico. Los pagos a Trump se suman a los 25 millones de Meta y los 10 millones de X, consolidando un giro de las grandes tecnológicas hacia un trato más favorable a figuras conservadoras y sus organizaciones.