Trump anuncia aranceles y farmacéuticas caen en bolsa

Trump anuncia aranceles y farmacéuticas caen en bolsa
Las farmacéuticas españolas y europeas reaccionaron con volatilidad en los mercados tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 100 % a los medicamentos importados a partir del 1 de octubre. En España, Rovi lideró las pérdidas con un descenso del 1,24 %, situando sus acciones en 55,9 euros, mientras que otras como Laboratorios Reig Jofre, Atrys Health y Almirall cedieron entre 1 y 2 %. Por su parte, Grifols apenas se dejó un 0,04 %, aunque mantiene un incremento anual del 32,49 %.
En Europa, las principales farmacéuticas abrieron la sesión a la baja, pero luego registraron ligeras subidas: GSK aumentó un 0,44 %, Novartis 0,43 %, Sanofi 0,34 % y Roche 0,24 %. Astrazeneca y Bayer se mantuvieron prácticamente planas. La biofarmacéutica Oryzon Genomics lideró las pérdidas del mercado continuo español con un retroceso del 2,52 %, aunque acumula una revalorización anual del 126,43 %. El anuncio ha generado incertidumbre sobre la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Europa, Suiza y Japón.
Analistas coinciden en que la medida es negativa para las farmacéuticas europeas y japonesas, pero podría beneficiar a las estadounidenses, especialmente si se permite exenciones para empresas que fabriquen localmente. El arancel podría elevar la tasa promedio en EE. UU. hasta en 3,3 puntos porcentuales, aunque con exenciones podría superar el 20 %. Los países más expuestos son Singapur y Suiza, mientras que varios medicamentos estadounidenses aún dependen de producción extranjera, lo que genera incertidumbre sobre el impacto real en el mercado global.