Así será el repechaje para el Mundial de 2026
Source: https://www.facebook.com/fifa/photos / facebook.com/fifa/photos

¿64 selecciones en 2030? Debate sobre Mundial histórico

Faltan menos de 300 días para el Mundial de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México, y mientras el torneo con 48 selecciones se acerca, ya se discute la posibilidad de un Mundial de 2030 con 64 equipos. La propuesta, surgida de líderes sudamericanos y motivada por el centenario de la Copa del Mundo, plantea que el torneo se juegue en tres continentes, con Argentina, Paraguay y Uruguay como sedes de la fase de grupos, aumentando de forma significativa los partidos en Sudamérica.

La idea ha generado debate. Mientras algunos ven la ampliación como una oportunidad histórica para incluir a más países y celebrar el centenario, otros cuestionan la logística y la competitividad. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, advirtió que un torneo con 64 selecciones podría devaluar las eliminatorias y complicar la planificación, mientras Concacaf también se mostró cautelosa sobre los efectos en la estructura de sus cupos y el impacto en los clubes y jugadores.

Organizar un Mundial de 64 selecciones representaría un gran desafío logístico y financiero, especialmente en Paraguay y Uruguay, donde la infraestructura deportiva y hotelera es limitada. Además, la fase de grupos en Sudamérica obligaría a extensos desplazamientos para los equipos que avancen a instancias en Europa. Por ahora, la propuesta requiere la aprobación del Consejo de la FIFA, y el debate continuará entre dirigentes, confederaciones y gobiernos antes de convertirse en una realidad.