Fallo de la Corte Suprema aviva el temor entre inmigrantes

Fallo de la Corte Suprema aviva el temor entre inmigrantes
La reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos ha encendido las alarmas entre inmigrantes con documentos y ciudadanos no blancos, que ahora temen ser blanco de redadas del ICE. El fallo del 8 de septiembre permite a la Administración Trump continuar con los llamados patrullajes migratorios en California, revirtiendo sentencias que impedían detener a personas basándose en factores como el idioma, el acento o el lugar de trabajo. Activistas aseguran que la medida abre la puerta a una discriminación racial más amplia en todo el país.
Inmigrantes legales y titulares de green cards afirman que ahora sienten la necesidad de portar siempre sus documentos por miedo a ser interrogados. Abogados de inmigración advierten que la decisión legitima prácticas de perfil racial que ya se habían denunciado en ciudades como Los Ángeles, Washington y Chicago. Incluso ciudadanos estadounidenses han reportado ser detenidos brevemente por “parecer latinos” o hablar español, lo que incrementa la sensación de inseguridad.
El Departamento de Seguridad Nacional defendió el fallo como una “victoria para la seguridad”, mientras que organizaciones comunitarias lo calificaron como un retroceso en derechos civiles. Para muchos, la vida cotidiana se ha visto alterada, desde evitar hablar español en público hasta portar pruebas de ciudadanía para prevenir abusos. “Esto convierte a la apariencia y el lenguaje en pretextos para sospechar de todos”, resumió una abogada en Boston, reflejando el temor que se expande entre las comunidades inmigrantes.