Buques de EE. UU. se acercan a Venezuela
Source: Canva/radioone / canva/radioone

Tensiones aumentan: fuerzas militares de EE.UU. llegan al Caribe

Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Caribe sur con el envío de un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles, que se espera lleguen a las costas venezolanas la próxima semana, según confirmó la agencia Reuters. El USS Lake Erie, equipado con misiles guiados, cañones y capacidad para dos helicópteros SH-60, se suma al submarino de ataque rápido USS Newport News, clase Los Ángeles, con torpedos y misiles Tomahawk de largo alcance. Este despliegue se suma al grupo anfibio USS Iwo Jima, compuesto por tres buques y destructores ya en la región, elevando las tensiones en un área ya altamente vigilada.

La movilización se produce en paralelo a operaciones antinarcóticos y recientes sentencias judiciales en Estados Unidos. El Mayo Zambada, del Cartel de Sinaloa y vinculado al Cartel de los Soles, se declaró culpable en Nueva York, mientras la fiscal general Pam Bondi advirtió que la lucha contra el crimen organizado continuará hasta encarcelar a todos los líderes de carteles en territorio estadounidense. Estas acciones refuerzan la estrategia de Washington de presionar tanto a organizaciones criminales como a gobiernos que se presume facilitan su actividad.

El despliegue también ha generado tensiones políticas entre Estados Unidos y Venezuela. El representante republicano por Florida, Carlos Jiménez, describió la operación como la mayor presencia militar estadounidense jamás registrada frente a las costas venezolanas. Sus comentarios se produjeron tras las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien cuestionó la existencia del Cartel de los Soles y aseguró que su representación sería usada por la extrema derecha como excusa para intervenir gobiernos. La combinación de despliegue militar y declaraciones políticas refuerza la percepción de que la región se encuentra en un punto crítico de tensión.