EE.UU. evaluará actitudes “antiestadounidenses”

EE.UU. evaluará actitudes “antiestadounidenses” en inmigrantes
El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que quienes soliciten vivir o trabajar en el país serán evaluados por posibles posturas “antiestadounidenses”, ampliando la revisión de redes sociales ya introducida en 2023. La política, implementada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), incluye analizar la participación en organizaciones contra EE. UU., actividades antisemitas o cualquier indicio de apoyo al terrorismo, generando preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes.
La medida forma parte de una ofensiva más amplia para endurecer las regulaciones migratorias, que ya ha llevado a la revocación de más de 6.000 visas de estudiante este año. Funcionarios del Departamento de Estado señalaron que se examinarán actitudes hostiles hacia la cultura, instituciones y principios estadounidenses, mientras el USCIS busca implementar procedimientos que detecten ideologías consideradas antiestadounidenses, aunque sin definir claramente el término.
Expertos y abogados advierten sobre la vaguedad de la política, comparándola con el macartismo de la década de 1950 y señalando que podría dejar margen a prejuicios, estereotipos y decisiones subjetivas. Algunos cuestionan si expresar opiniones críticas sobre políticas exteriores, líderes estadounidenses o figuras públicas podría ser interpretado como antiestadounidense, generando incertidumbre entre solicitantes de visas y la comunidad internacional.