Descubren fósil orbital más allá de Plutón
Source: Canva/radioone / canva/radioone

Descubren fósil orbital más allá de Plutón

Un grupo de astrónomos ha descubierto un objeto celeste excepcional más allá de Plutón, que podría reabrir el debate sobre la existencia del hipotético Planeta Nueve. Se trata de un cuerpo al que han bautizado como “Amonite”, considerado un fósil orbital por conservar intacta su trayectoria desde la formación del sistema solar. Este hallazgo fue posible gracias al proyecto FOSSIL, desarrollado con el telescopio Subaru en Hawái, operado por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón.

Amonite, cuyo nombre oficial es 2023 KQ14, es apenas el cuarto objeto clasificado como sednoide, una rara categoría de cuerpos transneptunianos con órbitas extremadamente alargadas. Su punto más cercano al Sol se sitúa a más de 60 unidades astronómicas —es decir, más de 60 veces la distancia media entre la Tierra y el Sol—, y su semieje mayor supera las 200. Lo que más ha llamado la atención de los científicos es su extraordinaria estabilidad: simulaciones indican que su órbita ha variado menos del 1 % en 4.500 millones de años.

Este fósil cósmico podría ofrecer claves sobre una etapa primitiva del sistema solar y sugiere un posible vínculo con el enigmático Planeta Nueve. Sin embargo, Amonite rompe el patrón de alineación que mantenían los tres sednoides descubiertos anteriormente, lo que complica las teorías actuales. Para que la existencia del noveno planeta fuera viable, su órbita tendría que situarse mucho más lejos de lo que se ha propuesto hasta ahora, de modo que no altere la estabilidad de cuerpos como Amonite. El hallazgo representa una nueva pieza en el rompecabezas del espacio profundo.