Cambios en pasaportes para bebés nacidos en EE.UU.
Source: Canva/radioone / canva/radioone

Cambios en pasaportes para bebés nacidos en EE.UU.

El gobierno del presidente Donald Trump publicó esta semana documentos que detallan cómo implementaría un decreto para limitar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. Las agencias federales proponen exigir que los padres —incluso ciudadanos— demuestren su estatus migratorio para obtener pasaportes o números de Seguro Social para sus hijos nacidos en EE.UU. Aunque el decreto está bloqueado por los tribunales, las guías sugieren que se exigirá más que solo el certificado de nacimiento para probar ciudadanía.

El Departamento de Estado, la Administración del Seguro Social y otras agencias explican que los certificados de nacimiento ya no bastarían para acreditar la nacionalidad. El cambio afectaría también el acceso a servicios sociales, obligando a los padres a demostrar su ciudadanía o estatus legal elegible. Los hijos de refugiados o asilados estarían exentos, según un memorando del USCIS, que forma parte del plan de aplicación del decreto firmado por Trump en enero y aún suspendido por una orden judicial nacional.

Defensores de derechos civiles advierten que la propuesta es inconstitucional y subrayan que, por ahora, los bebés nacidos en el país siguen siendo ciudadanos sin importar el estatus de sus padres. “Este decreto sigue bloqueado y no tiene efecto legal”, recordó la ACLU, que encabeza una demanda colectiva contra la política. La administración Trump, sin embargo, sigue afinando sus directrices internas ante una eventual aprobación judicial.