EE. UU. obligado a devolver a venezolano deportado a El Salvador
Source: Canva/radioone / canva/radioone

Juez frena orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Un juez federal en New Hampshire detuvo temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba restringir la ciudadanía automática por nacimiento en EE.UU. El magistrado Joseph Laplante consideró que la medida provocaría “daños irreparables”, especialmente para los niños nacidos en territorio estadounidense, y destacó que la ciudadanía “es el mayor privilegio que existe en el mundo”. Aunque el fallo tiene alcance nacional, el juez concedió una pausa de siete días para permitir una posible apelación del Gobierno.

El caso fue presentado como una demanda colectiva por la Unión de Libertades Civiles (ACLU) en nombre de una ciudadana hondureña embarazada, identificada solo como Barbara, quien espera dar a luz en octubre en suelo estadounidense. El juez indicó que la orden violaba la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza el derecho a la nacionalidad por nacimiento, una práctica respaldada por una larga jurisprudencia. Sin embargo, la resolución solo protege a los niños nacidos, sin extender la protección a los padres, como pedían los demandantes.

La orden ejecutiva iba a entrar en vigor el 27 de julio, tras haber superado previamente bloqueos estatales que el Tribunal Supremo consideró inválidos por no tener competencia sobre medidas federales. La decisión de Laplante, nombrado por George W. Bush, ya había limitado parcialmente esta medida en febrero. Desde la Casa Blanca, Tom Homan, exfuncionario de inmigración y aliado de Trump, criticó el fallo y lo calificó como otro intento judicial de frenar la agenda del expresidente.