USCIS amplía validez del permiso de trabajo para migrantes
USCIS amplía validez del permiso de trabajo para millones de migrantes

Source: photovs / Getty
El gobierno de Estados Unidos ha implementado una medida significativa para mejorar el acceso a la autorización de empleo de los inmigrantes, al extender permanentemente la validez del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) a un período máximo de 540 días. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), busca agilizar los procesos de renovación y brindar estabilidad a los trabajadores extranjeros y sus empleadores.
La directora de USCIS, Ur M. Jaddou, señaló que esta regla “apoya el crecimiento económico al garantizar que los trabajadores elegibles puedan mantener su empleo mientras sus solicitudes de renovación están en trámite”. El cambio permanente permitirá a miles de inmigrantes evitar interrupciones laborales debido a demoras administrativas fuera de su control.
Esta extensión automática de 540 días, que anteriormente se aplicaba de manera temporal a ciertos grupos, entrará en vigor oficialmente el 13 de enero de 2025. No obstante, beneficiará retroactivamente a quienes hayan solicitado una renovación del EAD desde el 4 de mayo de 2022. Esto significa que trabajadores con permisos de trabajo vigentes pueden disfrutar de la extensión mientras esperan la aprobación de sus renovaciones.
La medida incluye beneficios para amplios sectores de la población inmigrante, como solicitantes de asilo, refugiados, titulares de Estatus de Protección Temporal (TPS), cónyuges de titulares de visas E, L1 y H-1B, así como beneficiarios de la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA). También abarca a quienes están en proceso de obtener una Green Card basada en familia o empleo.
Además de ampliar la validez del EAD, USCIS ha prometido mejorar los tiempos de procesamiento de estas solicitudes, particularmente para solicitantes de asilo y personas bajo libertad condicional, con un objetivo promedio de resolución en 30 días. “Esta regla se alinea con nuestros esfuerzos para simplificar el sistema de inmigración y reducir cargas innecesarias, beneficiando tanto a los trabajadores como a los empleadores en todo el país”, subrayó el DHS.
La medida, según expertos, no solo garantiza continuidad laboral a miles de inmigrantes, sino que también fortalece sectores económicos que dependen de una fuerza laboral diversa y especializada.