Día de la Salud Mental: ¿Por qué se conmemora cada 10 de octubre?
Hoy es el Día de la Salud Mental: ¿Por qué se conmemora cada 10 de octubre?

Source: Kate Wieser / Getty
Cada 10 de octubre, el mundo se une para reflexionar sobre la importancia de la salud mental, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Esta fecha fue establecida en 1992 por la Federación Mundial de la Salud Mental con el objetivo de concienciar sobre los trastornos mentales y la necesidad de servicios de apoyo accesibles y eficaces. A través de esta jornada, se busca reducir el estigma que rodea los problemas de salud mental y fomentar conversaciones abiertas sobre el tema.
La elección del 10 de octubre para esta conmemoración no fue casual. Se escogió una fecha libre de otras celebraciones importantes para asegurar que la atención se centrara exclusivamente en la salud mental. Además, octubre es un mes de transición estacional en muchas partes del mundo, lo que puede impactar en el bienestar emocional, destacando aún más la importancia de cuidar nuestra salud mental.
Desde su instauración, el Día Mundial de la Salud Mental ha sido una plataforma clave para aumentar la visibilidad sobre estos problemas. Cada año, se elige un tema específico que refleja los retos actuales en el campo de la salud mental. Las campañas globales han tenido un impacto significativo, ayudando a que más personas hablen sobre sus experiencias, busquen ayuda y conozcan más sobre el tema. Datos recientes muestran que el 70% de las personas informan un mayor conocimiento sobre salud mental gracias a estas iniciativas.
En un mundo donde los trastornos mentales afectan a millones de personas, este día representa una oportunidad crucial para reflexionar sobre los desafíos que quedan por superar. Las acciones individuales, como apoyar a seres queridos, participar en eventos de concienciación y educarse sobre el tema, son pasos importantes para construir un futuro donde la salud mental sea una prioridad global.
El Día Mundial de la Salud Mental nos recuerda que todos podemos hacer la diferencia y contribuir a la creación de una sociedad más inclusiva y comprensiva respecto a la salud mental.