10 medicamentos que nunca se deben tomar con café

Source: Jose A. Bernat Bacete / Getty
Comenzar el día con una taza de café es una rutina diaria para muchas personas. Sin embargo, pocos saben que el café puede interactuar con ciertos medicamentos, alterando su eficacia. Estudios han demostrado que el café puede acelerar el tránsito de los alimentos en el sistema digestivo, lo que afecta cómo se absorben ciertos fármacos en el cuerpo.
Interacciones del café con medicamentos:
El café no solo afecta la absorción de los medicamentos, sino también su distribución, metabolismo y eliminación del cuerpo. Conocer estas interacciones es crucial para asegurar que los medicamentos funcionen de la mejor manera.
Medicamentos para la presión arterial:
Millones de personas en Estados Unidos tratan su hipertensión con medicamentos como el verapamilo y el propranolol. Estos fármacos ayudan a reducir la frecuencia cardíaca y facilitan el trabajo del corazón. Sin embargo, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierte que tomar café junto con estos medicamentos puede reducir su absorción, comprometiendo el control de la presión arterial. Para que estos medicamentos funcionen correctamente, es mejor tomarlos sin café.
Medicamentos para la diabetes:
Las personas con diabetes deben tener especial cuidado con el café, ya que añadirle azúcar o leche puede elevar rápidamente los niveles de glucosa. Además, la cafeína puede interferir con los medicamentos para la diabetes, dificultando el control del azúcar en sangre. Un estudio de la Asociación Estadounidense de Diabetes indica que la cafeína puede complicar el manejo de la diabetes y aumentar el riesgo de complicaciones a largo plazo.
Medicamentos antipsicóticos:
Medicamentos como la fenotiazina, clozapina, haloperidol y olanzapina son vitales para tratar trastornos mentales como la esquizofrenia. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el café puede interferir con la absorción de estos medicamentos, disminuyendo su efectividad. Para obtener los mejores resultados, se recomienda evitar el café cuando se toman estos fármacos.
Medicamentos para el Alzheimer:
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a personas mayores. Fármacos como el donepezilo y la rivastigmina son comunes en su tratamiento. Sin embargo, la cafeína puede reducir la cantidad de medicamento que llega al cerebro, afectando su eficacia. Estos medicamentos están diseñados para proteger la función cognitiva, por lo que es esencial evitar el café durante su consumo.
Medicamentos para el resfriado y las alergias:
Los medicamentos para el resfriado y las alergias suelen contener pseudoefedrina, un estimulante que puede causar efectos secundarios como insomnio si se combina con café. Los antihistamínicos también pueden sobreestimular el sistema nervioso en presencia de cafeína. Consultar con un profesional de la salud sobre estas combinaciones es recomendable.
Antidepresivos:
El uso de antidepresivos como la fluvoxamina y el escitalopram ha aumentado considerablemente. Según el CDC, el café puede alterar la forma en que estos medicamentos se metabolizan, reduciendo su eficacia y potenciando los efectos secundarios de la cafeína, como el insomnio.
Medicamentos para la osteoporosis:
La osteoporosis se trata con medicamentos como el risedronato e ibandronato, que pueden ver su absorción reducida si se toman con café. Para asegurar su eficacia, es mejor tomarlos con agua y evitar el café durante al menos una hora.
Medicamentos para el asma:
El asma, que afecta la respiración, se trata con broncodilatadores como la aminofilina y la teofilina. Tomar café junto con estos medicamentos puede aumentar los efectos secundarios como la inquietud y reducir la absorción del medicamento, según la Biblioteca Nacional de Medicina.
Medicamentos para la tiroides:
El hipotiroidismo se trata con levotiroxina, un medicamento que puede ser menos efectivo si se toma junto con café. Se recomienda tomar este medicamento con agua y esperar un tiempo antes de consumir café para maximizar su absorción.
Melatonina:
La melatonina, utilizada para regular el sueño, puede ser menos efectiva si se toma junto con café. La cafeína contrarresta los efectos de la melatonina, dificultando el sueño.
Si consumes alguno de estos medicamentos y eres un amante del café, puede ser útil ajustar tu horario de consumo. Hablar con un médico sobre las posibles interacciones entre el café y tus medicamentos te ayudará a evitar problemas y a asegurar que tu tratamiento sea efectivo.