Couple, relax and kiss on sofa with love in home, living room or house with happy, partnership or marriage. Romantic, people and bonding with man and woman in affection for support and care together

Source: Jacob Wackerhausen / Getty

El matrimonio es un compromiso a largo plazo que evoluciona a lo largo de seis etapas distintas. El terapeuta matrimonial y familiar Mark Webb ha identificado estas etapas, cada una con sus propias características y desafíos:

  1. Fascinación: Esta es la etapa inicial del matrimonio, caracterizada por la pasión y el romance. Las parejas recién casadas están profundamente enamoradas y están emocionadas por su futuro juntos. Se centran en satisfacer las necesidades del otro y experimentan una sensación de amor y cuidado.
  2. Despertar: A medida que la convivencia diaria avanza, la relación entra en la etapa de Despertar. En esta fase, las peculiaridades y diferencias del cónyuge comienzan a notarse, a veces generando irritación. Las expectativas no cumplidas pueden llevar a sentimientos de desánimo y, a menudo, es cuando las parejas buscan ayuda psicológica para fortalecer su matrimonio.
  3. Turbulencia: La etapa de Turbulencia es la más difícil del matrimonio y está marcada por una alta frustración. Los conflictos persistentes pueden llevar a la pareja a considerar la separación o el divorcio. A veces, estos conflictos generan resentimiento y, en casos extremos, pueden dar lugar a aventuras extramatrimoniales. Esta fase es un punto crítico, y las parejas que buscan ayuda pueden superarla y avanzar.
  4. Alianza: En la cuarta etapa, la Alianza, la pareja está más conectada. Han aprendido a comunicarse y resolver problemas de manera efectiva, manteniendo la intimidad y la amistad en su matrimonio. El respeto mutuo es prominente, y los sentimientos hacia el otro evolucionan hacia una aceptación plena de sus diferencias.
  5. Armonía: En esta etapa, comúnmente llamada “nido vacío”, los hijos son mayores y la pareja tiene más tiempo para disfrutar juntos. La pasión y la diversión vuelven a surgir. La pareja ha desarrollado una comprensión más profunda de sus necesidades mutuas y una mayor apreciación por el otro.
  6. Plenitud: En la etapa de Plenitud, la pareja se siente segura y estable. Disfrutan plenamente de su compañía y la vida que han construido juntos. El respeto y el aprecio mutuo son fundamentales en esta etapa. Las parejas felices encuentran la clave de su éxito en esta etapa.

Atravesar estas etapas, especialmente la segunda y la tercera, puede ser un desafío. Es recomendable contar con el acompañamiento de profesionales especializados en terapia de pareja. La terapia de pareja ha demostrado ser eficaz para mejorar la relación y el compromiso en el matrimonio, lo que contribuye al bienestar de la pareja. La comunicación y el entendimiento son fundamentales en cada una de estas etapas para mantener un matrimonio saludable.